



CC3_UIA
bay-port-city
El área del Puerto de Cádiz se encuentra hoy en día a lo largo de un progresivo proceso de abandono que le afecta a las actividades portuarias desde los años setenta, que se van espontáneamente moviendo hacia otros lugares de la Bahía.
Descartamos la hipótesis de un plano urbanístico tradicional. Utilizamos como instrumento una serie de operaciones estratégicas puntuales desencadenantes en el desarrollo natural de las actividades propuestas.
​
Pensamos en actividades a un nivel regional, influyente en toda la constelación urbana de la bahía, suponiendo un desarrollo creciente de la circulación marítima y la comunicación de sus ciudades.
Eliminamos las barreras que dividen el espacio público de las áreas de acceso restringido del puerto, generando hibridación. Estos espacios intersticiales serán márgenes de relación e intercambios.
Conservamos en los muelles su carácter actual y sus actividades productivas portuarias, introduciendo nuevas actividades de cultura, deporte, ocio, vivienda temporal, etc. Mantenemos todas las preexistencias de la zona portuaria con relevancia y expresión simbólica, como las grúas y algunos almacenes.
TIPOLOGIA
Urbanismo
LOCAL
Espanha
DATA
2009